Hola querido oyente, bienvenidos a nuestra emisora virtual. Transmitimos desde el mundo entero. Nuestra señal se puede disfrutar las 24 horas del día. Tenemos la mejor pogramación musical con los mejores artistas, con mucho cariño para ustedes.
Últimas Publicaciones
Recuerde Machito y sus afrocubanos que definieron el jazz latino
Machito y sus afrocubanos, con el director musical Mario Bauzá, grabaron “Tanga”, la primera grabación de jazz en clave, esencialmente el comienzo del “Latin Jazz”, en 1942. La banda fue una de las bandas Big-Three Palladium que ayudaron a integrar a los bailarines y...
El Gran Combo de Puerto Rico Celebra 60 Años de Salsa en New Jersey PAC
GANADORES DEL LATIN GRAMMY , MÚSICA LATINA , NJPAC , PUERTORRIQUEÑO , PUERTORRIQUEÑOS , SALSA MÚSICA Y DANZA , SALSA WORLD Sábado, 8 de octubre de 2022 CENTRO DE ARTES ESCÉNICAS DE NUEVA JERSEY Newark, Nueva Jersey El Gran Combo de Puerto Rico es el grupo musical más...
Una historia visual de la salsa en Nueva York
Jessica Lipsky y el Museo de la Ciudad de Nueva York narran las figuras clave y la importancia perdurable del género musical panlatino La salsa es más que música. Un movimiento nacido en el extranjero y nutrido por comunidades de inmigrantes en el corazón de la ciudad...
Todos son Boleros 9-12 GMT
Los invitamos a escuchar el programa dedicado a revivir el pasado con la seleccion de Boleros antillanos que programamos para ustedes todos los sabados a partir de las 9 AM hora de Colombia. Entra Ya ...sea parte de nuestra programacion. Boleros Antillanos...
Boogaloo en Broadway: El amanecer de la salsa en la ciudad de Nueva York
Por Ned Sublette “Estaba el mambo”, dijo Eddie Palmieri desde su banco de piano en el escenario del Blue Note hace unos años, “y después de eso estaba el cha-cha-cha. Y después de eso estaba la pachanga. Y después de eso no hubo nada”. Palmieri estaba hablando de la...
Un árbol genealógico de NYC Mambo, Boogaloo y Salsa Explore los principales actores, las conexiones musicales y los éxitos memorables
Por Pablo Yglesias Ernesto Antonio “Tito” Puente (1923–2000) De ascendencia puertorriqueña y nacido en "El Barrio" de Spanish Harlem, Puente era conocido como "El rey de los timbales", pero en realidad era un multiinstrumentista (destacado por su forma de tocar),...